lunes, 10 de marzo de 2014

Proximamente nuevo disco de Will Campa y la Gran Unión La mejor vista de La Habana,

Will Campa y los músicos de La Gran Unión se encuentran grabando un disco con once temas “bien escogidos para el bailador”, anunció el director de la orquesta recientemente a una televisora local.
Campa precisó que esta producción discográfica, titulada La mejor vista de La Habana, corre a cargo de la disquera canadiense Revolución, que además patrocinó la gira de verano del pasado año, cuando ofrecieron más de 24 conciertos en ciudades de los Estados Unidos y Canadá.

El CD incluye temas muy populares como “Que me quiten lo bailao” y “La bambina”, además cuenta con la colaboración de Orlando Max, quien interpretará un merengue electrónico que, a criterio de Campa, “va a funcionar mucho”.Según el director y voz líder de la agrupación salsera, está muy contento con el disco, al cual todavía le faltan algunos temas. En tal sentido convocó a los autores para que colaboren con este fonograma, cuyas canciones, apuntó, “se han tocado en conciertos en vivo y ya la gente tararea los coros”.

Respecto a los proyectos de colaboración, mencionó la próxima participación de El Niño en el material discográfico, así como la invitación de Alexander Abreu, director de Habana D'Primera, para grabar juntos. “Espero hacer un dúo muy perfecto”, auguró Campa“Este año estoy en función del videoclip”, informó además el artista, que no olvidó recordar las presentaciones habituales de La Gran Unión en el Salón Rojo del Capri, en La Habana.

Sobre algunos compromisos venideros, adelantó la participación junto a su orquesta en el Cubadisco 2014, entonces, actuarán en el Salón Rosado de la Tropical, la plaza de baile más popular de la capital cubana.
A finales de mayo, la orquesta viajará a Canadá y luego a Estados Unidos, donde intervendrá, como el pasado año, en el Festival Internacional de Ruedas de Casino.Como expectativas, Campa refirió que se ha propuesto hacer algún tema con salseros reconocidos internacionalmente, experiencia que ya tuvo con Huey Dunbar, excantante de la banda DLG.

Fuente: Suena Cubano

viernes, 7 de marzo de 2014

Nuevo disco de Ferveson Soneros de Siempre


La ciudad cubana de Bayamo, constituye una de las primeras villas fundadas por los europeos en América, hecho histórico que losocumentos fijan el 5 de noviembre de 1513. En la actual urbe, capital de la provincia de Granma se conservan vestigios arquitectónicos de la época colonial, que nos invitan a viajar en el tiempo para tratar de explicarnos el complejo proceso  fundacional, y entender el posterior surgimiento de los principales rasgos de la nación cubana en el siglo XIX. Entre los aportes más trascendentes de Bayamo, en el plano puramente musical está también pertenecer a una de las zonas (llanura del Cauto - Guacanayabo) donde se ubica el nacimiento del son cubano, junto a Guantánamo y Santiago de Cuba. Aquí nacieron  obras antológicas como ¨La Bayamesa¨ (1851) de Céspedes, Castillo y Fornaris, considerada la primera 


La Orquesta Feverson, es una agrupación de música popular cubana, fundada el 6 de enero de 1998 en la ciudad cubana de Bayamo,   una de las zonas donde se afincaron las más añejas raíces del son. El director general y creador de la banda, Juan Carlos Santaelena Tamayo revela que el proyecto surgió con la intención de dar vía a sus inquietudes artísticas, y para ello junto a un grupo de amigos, involucró, paso a paso, a otros músicos que con regularidad  asistían a las fiestas del carnaval y otros eventos culturales en la parte oriental del país.  El singular nombre de FEVERSON, surgido de una tormenta de ideas, juega con el significado de dos términos de idiomas diferentes:l inglés y el español, para expresar en una sola palabra, el propósito de esta agrupación, desatar una verdadera fiebre de son entreos bailadores. 


La presencia en escena responde a un formato salsero contemporáneo, que al combinarse con las raíces musicale del oriente cubano, dan una sonoridad única a la orquesta  Integrada por artistas de alta profesionalidad, la banda sobresale por el acoplado trabajo vocal, y de orquestación, que le permite interpretar con éxito los más disímiles estilos, a la vez que el virtuosismo de cada uno de los músicos posibilita que la agrupació  desdoble el formato en Dúo y Cuarteto Vocal, Cuarteto de Metales, Trío y Septeto y se pueda adaptar a cualquier ritmo.Así desde sus inicios, Feverson se identifica por una fórmula particular de defender lo más autóctono de la música cubana y  caribeña, que le ha permitido ganar posiciones en la escala de preferencias del exigente público cubano.

Con más de 100 presentaciones anuales a lo largo y ancho de la isla, Feverson mantiene un repertorio que incluye ritmos latinos caribeños, entre los que se incluyen Son, Guaracha, Salsa, Conga, Timba, Cumbia, Bolero, Merengue, Vallenato y otros.Sobre la trayectoria profesional de la orquesta, la crítica especializada de Cuba ha tenido palabras de elogio:¨FEVERSON cuenta hoy con la madurez y todos los ingredientes necesarios para convertirse en una agrupación de renombre nacional e internacional. Cuentan con una excelencia que se hace muy notoria, no solo en su música de la cual se podría hablar mucho dada su fuerza y finísima elaboración... La comunicación con el público es perfecta sin dudas.¨

Cinco cantantes con potencia sin igual y timbres excepcionales, hacen gala de una maestría raramente vista en estos días. ¨en   Feverson hay, potencia sin igual y delicadeza al mismo tiempo, hay arte¨
Cuando transcurre el decimoquinto año de su fundación, la orquesta consolida la popularidad, gracias a los cuidadosos arreglos qu muestra en las nuevas producciones discográficas, y sin dejar de respetar el legado de los clásicos como Ignacio Piñeiro, Miguel Matamoros, Ñico Saquito, y Benny Moré, por mencionar a algunos, incluye también el acercamiento a las actuales tendencias musicales. Hoy la impronta musical de Feverson crece y le permite ubicarse ya entre las más reconocidas orquestas cubanas de nuestros
tiempos.

Temas del nuevo disco

A los soneros
 El patio de mi vecina
 La cosquillita
 La suegra
 Mujer milagrosa
 Que mujer
 Caridad
 No me tires besos al aire
 Si yo me muero mañana
 Tu tienes cada cosa
 Quien te dijo
 Me enamore
 Te quiero amar
 Tirale con todo

jueves, 6 de marzo de 2014

Temas del disco Piensa en Mi de Michel Valdes y Explosión Latina


Les dejamos 2 temas del disco inédito” Piensa en Mí” de la orquesta de Michel Valdés y Explosión Latina el primero Como llegar a ti de la autoría de Alain León Cancio y Son para Anabel tema bailable de  Balbino Manuel Alvarez Candil.


Más información sobre la orquesta:



martes, 4 de marzo de 2014

La EGREM celebra su 50 aniversario con una serie de conciertos y presentaciones de discos y audiovisuales

 La Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales EGREM celebra su 50 aniversario con una serie de conciertos y presentaciones de discos y audiovisuales que se realizarán en los meses de marzo y abril.

 

Marta Campos, tras los pasos de su verso


 La cantante y compositora Marta Campos presentará, este seis de marzo, su más reciente producción musical Sigue siendo mi verso


domingo, 2 de marzo de 2014

PASCUALITO CABREJAS Y TUMBAO HABANA CD "DE CUBA SOY"


Después de 5 años de no sacar nuevo disco la celebre orquesta de Pascualito Cabrera y su Tumbao Habana lanzará próximamente su nuevo disco de "De Cuba Soy" bajo el sello de Bis Music. El disco según  Bis Music está en producción pero ha adelantado los créditos del disco ya algunos temas son conocidos otros ineditos. El disco promete mucho según comento Pascualito en una radio cubana.

COMO LES GUSTA LA HABANA (Pascual Cabrejas) 4:21
HAY SUEGRAS (Pascual Cabrejas) 4:10
TE PASASTE DE HORA (Pascual Cabrejas) 4:43
PRETEXTO PARA UNA FIESTA (Francisco Carbonell Rigores) 3:57
SUEÑO ERÓTICO (Pascual Cabrejas y Francisco Carbonell) 3:14
FARANDULERO (Gibanny Sánchez) 5:30
ESTO ES SIN MOTO (Norberto Gómez) 4:39
LAURA (Pascual Cabrejas) 4:52
PA’ LAS LINDAS Y LAS FEAS (Pascual Cabrejas) 3:13
MAMBO STRESS (Pascual Cabrejas y Francisco Carbonell) 4:11
TRANQUILO Y CONTROLAO (Pedro Macías) 4:26
DE CUBA SOY (Pascual Cabrejas, Santiago Lazo y Armando González) 3:54

Dirección musical: Pascual Cabrejas Cámbara
Producción musical: Pascual Cabrejas, Pedro Macías y Francisco Carbonell
Arreglos: Pascual Cabrejas, Pedro Macías, Armando González y Francisco Carbonell
Grabación, mezcla y masterización: Josdán Coímbra Acosta
Asistente de grabación: Francisco Carbonell
Fotografía: Alejandro Azcuy


Buena Fe