sábado, 29 de enero de 2022

Sabor Timbero Entrevista con Singo Director, Pianista, y Compositor Japonés de Salsa

Entrevista con Singo Director, Pianista y Compositor Japones de música cubana. Comenzó a estudiar el piano desde su infancia. Durante sus estudios preuniversitarios viajó a Nueva York y Cuba para entrenarse musicalmente. Allí adquirió la técnica de una música auténtica y realizó presentaciones con diferentes músicos de diferentes nacionalidades. Al regresar a Japón inició sus actividades como músico profesional. En el 2005 fue invitado por el gobierno cubano a participar en la feria internacional Cubadisco, donde tocó con el destacado flautista Orlando "Maraca" Valle (artista nominado a los premios Grammy). Posteriormente se dio a conocer en dos ciudades metropolitanas de Japón (Yokohama y Shibuya, Tokio) tocando con Los Van Van. Continuó interpretando con músicos cubanos residentes en Japón y con la cantante japonesa Ucari Su forma particular de acompañamiento de salsa "tumbáo" es valorada por los músicos cubanos de primera categoría. Desde el 2003 toca con un nuevo estilo de sonido “ SINGO", aplicando a la salsa nueva (timba) letras japonesas y sin aferrarse al ritmo convencional vuela por las alturas del Latin Jazz. Actualmente en Japón realiza presentaciones de música cubana con sus músicos. https://singomusica.blogspot.com/2021/10/singo-japan-tour-2021-dereal.html

martes, 25 de enero de 2022

Entrevista con Yaser Cintra Director de "Clave D’ Rumba"

Entrevista con Yaser Cintra Álvarez Director de Clave D’ Rumba agrupación originaria de Pinar del Río Cuba fundada el 15 de noviembre del 2015; creada con el objetivo de preservar y difundir los valores de la Rumba como expresión Cultural-Popular y la cultura afrocubana. Sus músicos provienen de escuelas de artes cubanas. En el año 2016 forman parte de la Asociación Hermano Saíz.La agrupación se ha presentando en diferentes Centros Culturales de Cuba y Casas de la Música. En esta entrevista Yasser nos cuenta sobre vida artística, la formación de Clave D’ Rumba, y proyectos para el presente año.

sábado, 8 de enero de 2022

Sabor Timbero Entrevista Lachy y la Suprema Ley

La Orquesta de Lachy y la Suprema Ley se funda el 5 de agosto de 2006 en Pinar del Río Cuba por el trompetista y bajista Lázaro Osniel Correa, con el objetivo de rescatar las raíces de la música cubana como son: el changüí, el bolero, el son montuno y el songo (que es el son fusionado con otros géneros), tiene una sonoridad propia con influencias de otros géneros de la actualidad. La misma ha compartido escenario con diferentes agrupaciones nacionales como son: Tumbao Habana, Isla Caribe, El Niño y la Verdad, Manolito Simonet y su Trabuco, entre otros, en disímiles escenarios como El Salón Rosado de la Tropical, la Casa de la Música de Miramar, Casa de la Música de Varadero, etcétera. Todos los músicos, son egresados de escuelas de arte. El repertorio incluye temas inéditos de la autoría del director y otros integrantes de la orquesta esta, cuyos textos defienden temas como el amor, situaciones de la vida cotidiana, todos con la idea de defender nuestras raíces y llegar de una forma clara al bailador. En esta entrevista Lázaro nos cuenta sobre nueva producción, sus influencias musicales y planes para el 2022.

sábado, 1 de enero de 2022

Sabor Timbero Entrevista Maykel Castillo ,Maikolaroye y su Tumbao Cubano

Entrevista con Maykel Castillo Director de la Orquesta Maikolaroye y su Tumbao Cubano fundada en el año 2015 en Pinar del Río Cuba. Maykel perteneció a orquestas como NG La Banda, Ireme, Cumbre, La Sonora Cubana y Timbalaye. La orquesta pertenece a la Empresa Provincial Comercializadora de la Música y los Espectáculos “Miguelito Cuní”. En este momento se encuentra producción su disco “No ha Sido Fácil”, asimismo otro segundo disco en homenaje al cantante pinareño “Miguelito Cuní”. El nombre de la orquesta hace alusión a la cultura yoruba, empleando el término "laroye" que significa movimiento, cambio y pensamiento. En esta entrevista Maykel nos cuenta sus inició en la música, su proyecto con la orquesta y la producción de sus 2 nuevos discos, y proyectos para el 2022.

lunes, 27 de diciembre de 2021

Sabor Timbero Entrevista con Wilmer Ferrán Director de Rumbatá

Entrevista con Wilmer Ferrán Jiménez, Director de la agrupación Rumbatá, fundada en el año 1996, esta agrupación originaria de Camaguey difunde el género de la rumba con los distintos géneros musicales como el Son, el Flamenco, el Bolero, la Trova y, lo Campesino. Rumbatá ha sido invitado a participar en discos de otros artistas. Es el caso de Son de Altura de Adalberto Álvarez, que obtuvo una nominación a los Grammy en 2011. También colaboraron en la producción Disco de Latin Jazz de Manolito Simonet. Rumbatá tiene 3 disco de estudio: Rumbatá (2008), La Rumba del Siglo (2011) Nominado al Premio Cubadisco en la categoría de Música Folclórica, y Gracias a la rumba. (2018) Premio Tradición Afrocubana. Cubadisco 2018. En esta entrevista nos cuenta sobre el nuevo disco de Rumbatá, “Mi Rumba no va a Parar”, su carrera artística, la historia de Rumbatá, y proyectos futuros para el 2022.

sábado, 18 de diciembre de 2021

Sabor Timbero Entrevista con Yassel Rubalcaba Orquesta Sabor y Más

Entrevista Con Yassel Rubalcaba, Músico, Compositor y Director de la Orquesta Sabor y Más, fundada el 19 de enero del 2017, en un concierto homenaje por los 90 años de Guillermo Rubalcaba. Yassel es nieto de Guillermo Rubalcaba y hijo del contrabajista cubano Williams Rubalcaba, descendiente y continuador de grandes exponentes de música cubana. Junto a su orquesta sea presentado en los principales escenarios de la música dentro de cuba. Yassel participó el Segundo foro continental Juventudes que Contribuyen a la Paz Mundial realizado de manera on-line en la ciudad de Xalapa México en mayo de 2020, resultando ganador de mención honorífica que otorga la Revista Líder de dicha cuidad máxima distinción que otorgan.Actualmente colabora con la gran cantante Lucía Altieri y el productor italiano Maximilian Rio.La orquesta Sabor y Más está preparando dos producciones discográficas una de música popular bailable y otra que recoge la obra e historia de la familia Rubalcaba. En esta entrevista nos cuenta sus inició en la música, la historia de Sabor y Más, y el legado que recoge de su familia de excelentes músicos cubanos.

domingo, 12 de diciembre de 2021

Sabor Timbero Entrevista Livan Aguila Orquesta Habana en Clave

Entrevista con Livan Aguila Antunez, Director de la Orquesta Habana en Clave fundada en el año 2009. Esta orquesta tiene una propuesta musical joven, fresca, moderna y de muy alta calidad. Livan percusionista Integró varias importantes orquestas como La Timba Cubana de Danny Lozada, la Orquestas del Salón Rojo del Capri y alternó con figuras de la talla de Tata Guinnes, Omara Portuondo , Alfredo Rodríguez , entre otros. El grupo ha realizado 3 giras internacionales, Beijing en China, Almaty en Kazajstán y Antalya Turquía. En esta entrevista nos cuenta sobre sus inicios en la música, su gira por Turquía, su proyecto con Habana en Clave y sobre su próximo disco de música bailable.

Buena Fe