domingo, 1 de mayo de 2022
Sabor Timbero Entrevista Yadiel Bolaño Orquesta La Tabla
La Orquesta La Tabla es una agrupación que se funda en el año 2007 por idea original del bajista, arreglista y compositor Yadiel Bolaño Ferrer. Desde sus inicios está formada por jóvenes músicos egresados de las escuelas de arte de Cuba, donde se mezclan las influencias desde el jazz, la música de arte y por supuesto diferentes estilos de la música cubana. El repertorio es amplio, incluyen géneros como el son, el cha cha cha, la rumba, la salsa, el bolero, dándole una visión más contemporánea. Se adiciona a nuestro repertorio temas antológicos del patrimonio musical cubano, donde la concepción de los arreglos respeta su estilo musical primigenio. De forma general el repertorio se encuentra conformado por un gran número de temas inéditos de su director como de grandes éxitos de la música cubana e internacional.
Su primer CD La Tabla de Cuba fue grabado bajo el sello discográfico Producciones Colibrí e incluye trece temas de audio, el video clip El Chance y el "making of" de esta grabación, ambos audiovisuales bajo la dirección de Ángel Alderete. En el año 2016 irrumpen a grabar su segundo CD del cual ha lanzado su primer sencillo "El Panadero" con video clip desarollado por el aclamado director Joseph Ros. En conciertos nacionales han compartido escenario con agrupaciones emblemáticas de la música popular cubana como Juan Formell y los Van Van, Elito Revé y su Charangón, Manolito Simonet y su Trabuco y Adalberto Álvarez y su Son. En el 2002 presentarán su álbum Fresco, un disco bailable al estilo de la Tabla.
Biografia Por Timba.com
domingo, 17 de abril de 2022
Sabor Timbero Entrevista con Israel Dovale y La Nueva Talla
Entrevista con Israel Dovale Director de la Agrupación de música bailable La Nueva Talla. Esta orquesta originaria de Pinar del Río Cuba se fundó en el año 2015, consta de 14 integrantes. La orquesta interpreta géneros bailables latinos con gran sonoridad además de defender la Timba. Tienen una serie de temas entre los que se destacan: No Queda Nada, Esta Noche, Quiero, Se Acabo, Conga para Ti, entre otros. En este momento se preparan para lanzar un disco que saldrá a la luz próximamente. En esta entrevista Israel nos cuenta sobre sus inicios en la música y su proyecto con Nueva Talla.
sábado, 9 de abril de 2022
Sabor Timbero Entrevista con Rafael Pérez , Orquesta “Tony Guzmán y su Poder Latino 2022
Entrevista con Rafael Pérez León representante de la orquesta de música bailable “Tony Guzmán y su Poder Latino”, originaria de Villa Clara Cuba, esta agrupación fue fundada el 20 de mayo de 1994, por Antonio Guzmán Rodríguez con el objetivo de interpretar la música cubana respetando sus raíces.La Orquesta pertenece al catálogo de excelencia del Instituto Cubano de la Música; la mayoría de sus integrantes son graduados de diferentes niveles y tienen una gran experiencia como músicos lo cual le ha permitido alcanzar resultados artísticos importantes, el repertorio es amplio e incluye géneros como el son, son montuno, guarachas, boleros, danzones, mambos, chachachá; incursiona además en algunos géneros latinos como: cumbias, merengues, plenas y otros. Su discografía la compone: Esta es mi Mecánica (Egrem) 1997, Con Sello y Patante (Bis-Music), 2005 y El Sonero Llegó ( Colibri) 2011. En esta entrevista Rafael nos cuenta la nueva etapa de la orquesta la incorporación del nuevo cantante Yadir Omar Aguila, luego de la desaparición física de Tony Guzmán, la participación de la hija de Tony Guzmán, así como proyectos futuros.
domingo, 27 de marzo de 2022
Sabor Timbero Entrevista Habana Band
Entrevista Con Alex Delgado “El Gerente de la Salsa” cantante de la orquesta Habana Band fundada el 21 junio de 2014 bajo la dirección de Efraín Cuza Hernández, la orquesta pertenece el catálogo de la empresa musical Antonio María Romeu.Habana Band incentiva el interés en las nuevas generaciones por la música popular bailable y brindar así una propuesta fresca, versátil, juvenil.Asimismo defiende disímiles géneros musicales principalmente el son, la salsa, y la timba, destacándose por sus ritmos contagiosos que ponen a gozar al bailador. La agrupación está compuesta por excelentes músicos en escena y actualmente ofrece en su primer fonograma bajo el sello discográfico Bis Music titulado:¨La Bendición¨, compuesto de 10 temas que en su mayoría son de la autoría de sus propios integrantes, denotándose la sabrosura de la música popular bailable cubana en cada uno de los diversos géneros musicales expuestos.
lunes, 14 de marzo de 2022
Sabor Timbero Entrevista Cotó y su Eco del Caribe
Entrevista con el músico y compositor guantanamero Juan de la Cruz Padilla, “El Diamante Negro del Tres Cubano”. Director de la orquesta de música bailable Cotó y su Eco del Caribe, ganador de varios premios Grammy. Juan tocó tres en la Orquesta Revé , Conjunto Chapotin los Jóvenes Clásicos del Son y otros grupos.La agrupación lanzó un álbum, “a Mi Yemayá”, en 1997, y desde entonces ha lanzado varios discos. Coto prepara su próximo disco “Coto y su Fiesta Changuisera” bajo el sello EGREM y tiene de invitados a Mandy Cantero, Barbarita de la orquesta Anacaona, y Pelayo de Matanzas. En esta entrevista nos cuenta sus inicios en la música, sus influencias musicales y proyectos futuros.
domingo, 6 de febrero de 2022
Sabor Timbero Entrevista Orquesta Cumbre de Pinar del Río Cuba
Entrevista con Leslie Oscar Salazar Camacho Director Musical de la Orquesta Cumbre y Aldo Martínez, Manager de la orquesta. La Orquesta Cumbre es un destacado grupo de música popular cubana de Pinar del Río con un amplio repertorio de sones, guarachas, boleros, cha cha chás, rumbas, Latin Jazz, y ritmos yoruba. Fundada el 14 de febrero de 1979 por Fernando Sánchez y Noel Villar. La Orquesta Cumbre lleva 43 años defendiendo la música cubana con 11 músicos profesionales su Director General es Orlirio de Jesús Valdez.
Uno de los hitos de su carrera fueron sus magníficos espectáculos en el festival Heimatklänge en 1992. En julio de 1995 Orquesta Cumbre viajó de nuevo a Europa. Actuaron en dos de los festivales folclóricos más notables de los países nórdicos, Falun y Kaustinen. El Global Music Center de Finlandia lanzó el debut de Orquesta Cumbre justo antes de la gira. El álbum fue grabado en la casa de Cumbre, Pinar del Río, con Global Mobile Studio. 1996 vio a la Orquesta Cumbre conquistar Brasil durante varios meses y en 1997 pasaron la mitad del año allí tocando con estrellas de la música brasileña. Asimismo, han realizado presentación en Bélgica, Holanda, Alemania, entre otros países.
sábado, 29 de enero de 2022
Sabor Timbero Entrevista con Singo Director, Pianista, y Compositor Japonés de Salsa
Entrevista con Singo Director, Pianista y Compositor Japones de música cubana. Comenzó a estudiar el piano desde su infancia. Durante sus estudios preuniversitarios viajó a Nueva York y Cuba para entrenarse musicalmente. Allí adquirió la técnica de una música auténtica y realizó presentaciones con diferentes músicos de diferentes nacionalidades. Al regresar a Japón inició sus actividades como músico profesional.
En el 2005 fue invitado por el gobierno cubano a participar en la feria internacional Cubadisco, donde tocó con el destacado flautista Orlando "Maraca" Valle (artista nominado a los premios Grammy). Posteriormente se dio a conocer en dos ciudades metropolitanas de Japón (Yokohama y Shibuya, Tokio) tocando con Los Van Van.
Continuó interpretando con músicos cubanos residentes en Japón y con la cantante japonesa Ucari Su forma particular de acompañamiento de salsa "tumbáo" es valorada por los músicos cubanos de primera categoría. Desde el 2003 toca con un nuevo estilo de sonido “ SINGO", aplicando a la salsa nueva (timba) letras japonesas y sin aferrarse al ritmo convencional vuela por las alturas del Latin Jazz. Actualmente en Japón realiza presentaciones de música cubana con sus músicos.
https://singomusica.blogspot.com/2021/10/singo-japan-tour-2021-dereal.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)