sábado, 26 de julio de 2025

Sabor Timbero Entrevista Alí Bello El Sindicato de Charanga

Entrevista con Alí Bello violinista venezolano con una sólida y versátil carrera musical. A lo largo de los años, su talento lo ha llevado a colaborar con figuras icónicas y agrupaciones de renombre mundial.Alí ha compartido escenario con leyendas del jazz y la música latina como Paquito D'Rivera, Johnny Pacheco y la Jazz at Lincoln Center Orchestra. Su versatilidad se extiende a orquestas de gran tradición como la Orquesta Broadway, Típica '73 y Africando, así como a influyentes bandas de fusión moderna como Alfredo Naranjo y El Guajeo, La Clave Secreta y Los Jóvenes del Barrio. Su violín también ha encontrado un sonido sensual en el tango, actuando regularmente junto al bandoneonista ganador del Grammy Raúl Jaurena. Además, es colaborador habitual en partituras con el aclamado guitarrista flamenco Pedro Cortés. Su repertorio se expande incluso al jazz gitano y la música folclórica estadounidense, como miembro del quinteto de gira Doc Severinsen & El Ritmo De La Vida. La influencia de Alí Bello va más allá de los géneros tradicionales. Ha infundido el violín en los ritmos populares del R&B, actuando en vivo con artistas de la talla de The Roots, Beyoncé y Jay-Z. Su habilidad para innovar es evidente en sus colaboraciones y arreglos de ritmos de baile con el productor ganador del Grammy Louie Vega, además de grabar con artistas galardonados como Aventura y Don Omar. El sonido de su violín ha acompañado a voces increíbles como Mercedes Sosa, Susana Baca, Gilberto Santa Rosa, Alejandro Fernández y Cheo Feliciano, entre otros. Regularmente, Alí se presenta con su propio grupo de jazz latino, The Sweet Wire Band. Esta agrupación fusiona instrumentos electrónicos y acústicos, reflejando sus colaboraciones multiculturales y exponiendo sus raíces afrolatinas y su herencia venezolana. Recientemente, lanzó The Charanga Syndicate, un concepto musical dinámico que revitaliza las vibrantes tradiciones de la música charanga, inspirándose en sus raíces cubanas y la enérgica escena neoyorquina. Sus álbumes "Inheritance" y "Connection Caracas - New York" han recibido aclamación crítica. "Inheritance" fue nombrado entre los "Top 50 Jazz CD's" de 2013 por la revista JazzTimes, mientras que "Connection Caracas - New York" se clasificó en el 4º lugar entre los "Mejores lanzamientos de CD" por la revista Jazziz.

domingo, 20 de julio de 2025

Sabor Timbero Entrevista El León y su Tripulación

Entrevista con Leonardo Delgado, el talentoso director de la orquesta peruana León y su Tripulación. Fundada en 2015, la orquesta se ha dedicado a preservar y promover el changüí, un vibrante género bailable que ha cosechado una excelente recepción tanto entre el público peruano como internacional.Su álbum en vivo de 2025, "Llegó el changüí", es un verdadero homenaje a este género, presentando versiones magistrales de conocidos temas de la música cubana. Además de este exitoso lanzamiento, la banda ha grabado otras cautivadoras versiones de canciones bailables. Actualmente, León y su Tripulación se encuentra en un emocionante proyecto de grabación junto a Elito Revé, quien se encuentra de gira por Perú.

sábado, 12 de julio de 2025

Sabor Timbero Entrevista con DJ Gui

Guillermo Mesa, conocido como DJ GUI, es un apasionado promotor de la música bailable cubana en Europa. Nacido en La Habana y actualmente radicado en Londres, Inglaterra, DJ GUI ha dedicado años a difundir los ritmos de su tierra natal en el Reino Unido. Su viaje musical comenzó a la temprana edad de siete años, cuando tuvo el privilegio de aprender a tocar las congas con el legendario Tata Güines, uno de los percusionistas más grandes de Cuba. Esta experiencia sentó las bases de su profunda conexión con la música. Con el tiempo, amplió sus habilidades a otros instrumentos de percusión como el timbal, el bongó y el cajón, sumergiéndose por completo en los cautivadores ritmos cubanos. La decisión de convertirse en DJ se consolidó cuando tuvo la oportunidad de producir un evento de entretenimiento estudiantil para su escuela. Fue en ese momento cuando se dio cuenta de su vocación de compartir la alegría y la energía de la música con los demás. Desde entonces, DJ GUI ha perfeccionado continuamente sus habilidades, buscando siempre ofrecer la mejor experiencia de baile a todos los amantes de la música.

domingo, 6 de julio de 2025

Sabor Timbero Entrevista con Johnny Mesías de Estamos en Salsa Radio

Desde 1985, Johnny Mesías ha dedicado su vida a la salsa. Este coleccionista apasionado y fundador de la emisora en línea Estamosensalsaradio.com, es un verdadero melómano que se especializa en la salsa clásica y dura. Aunque nació en Perú, Johnny reside en Nueva York, la cuna de muchas estrellas de la salsa, desde donde defiende incansablemente el género bailable. Estamosensalsaradio.com transmite las 24 horas del día y ofrece contenido exclusivo a través de sus artículos salseros.

Buena Fe