sábado, 25 de octubre de 2025

Sabor Timbero Entrevista con Las Gemas del Guaguancó

Salomé y Julieta, conocidas artísticamente como Las Gemas del Guaguancó, son hermanas nacidas en Cali, Colombia, y firmes defensoras de la salsa en su país. Integrantes activas del colectivo de melomanitos Herederos de la Salsa, han consolidado una destacada trayectoria dentro del movimiento salsero caleño.Su participación incluye presentaciones en eventos de gran relevancia, como el prestigioso Encuentro de Melómanos y Coleccionistas de la Feria de Cali, en el que han estado presentes durante tres ediciones consecutivas (2023, 2024 y 2025). También fueron invitadas al festival Salsa al Parque en 2022, y han tenido presencia en escenarios emblemáticos de la ciudad como el Bulevar del Río y el Bulevar del Oriente.Además, participaron en un documental producido por Telepacífico, el canal regional de televisión, y colaboraron en videos musicales por invitación de los maestros Andresito Carabalí y Manny Martínez. Su amor por la salsa las ha llevado también a ser invitadas a programar sesiones musicales en diversas tiendas de discos y en la emisora salsera La Máxima 89.1 FM.Comprometidas con la difusión y el análisis del género, han sido ponentes invitadas en múltiples conversatorios sobre salsa. Desde 2022, forman parte activa del colectivo Herederos de la Salsa, participando en sus cinco ediciones y consolidándose como referentes jóvenes dentro de la nueva generación de melómanos caleños.

domingo, 19 de octubre de 2025

Sabor Timbero Entrevista Orquesta Asere

Entrevista con Eney Aranda, vocalista y percusionista de la orquesta Asere.Fundada en La Habana, Cuba, en 1997 por el trompetista cubano Michel Padrón con el objetivo de promover y defender la música bailable cubana.La orquesta ha grabado siete álbumes que han sido muy bien recibidos por el público. Actualmente, Asere tiene su base en el Reino Unido y desde allí continúa desarrollando su proyecto musical. Recientemente, lanzaron su tema promocional "El Pilón", un tributo a Pacho Alonso y Enrique Bonne. En estos momentos, Asere se encuentra de gira por el Reino Unido.

sábado, 11 de octubre de 2025

Sabor Timbero Entrevista con Agustín Nava & Shekere Latin Band

Entrevista con Agustín Ramón Nava Gutiérrez, conocido como "AGUSTÍN SHEKERE", es un músico, cantante, compositor y arreglista venezolano nacido en Coro, Falcón.Su interés por la música comenzó desde niño, iniciando sus estudios a los 7 años en la escuela Inés Fuguet de Peña, siendo parte de los Niños Cantores de Paraguaná. Continuó su formación en teoría y solfeo con Sorelis Mujica y en el Tecnológico Superior de Música de Valencia, además de ser TSU en Informática. Se ha dedicado a la promoción de la cultura afro-venezolana, desarrollando una técnica y madurez profesional en el canto y la ejecución de ritmos afrovenezolanos que lo hacen muy solicitado. Ha ofrecido servicios profesionales en diversos géneros (rock, pop, jazz, latín, salsa, folklórica venezolana, etc.) y ha compartido su enseñanza folklórica en Falcón.Sus influencias incluyen a artistas como Oscar D'León, Gilberto Santa Rosa, Guaco y Alí Primera. Ha formado parte de orquestas como Azul Rey, Banda Signos, La Billos Coros Boys y, actualmente, lidera su proyecto Shekere Latin Band, iniciado en 2010. Hoy en día la banda se encuentra radicada en Estados Unidos (Houston, Tx) para brindar un Show de Calidad a todos los latinos con géneros tales como Merengue, Bachata, Salsa, Cumbia, Reguetón & más. A nivel internacional, ha participado en festivales como el de Salsa de la Calle 8 en Miami, el Festival Internacional del Bolero, los Carnavales de Curazao y el Houston Rodeo 2019. Ha compartido escenario con grandes figuras como Oscar D'León, Gilberto Santa Rosa, Juan Luis Guerra y Olga Tañón.En 2017 lanzó su primer sencillo, "Mosquita Muerta", con buena acogida global. Le siguió en 2018 "Sé que pensarás en mí" (bachata y acústica). En 2021 está grabando un EP titulado "Mi Punto Fijo" con versiones de temas de artistas contemporáneos, contando con la participación de músicos y productores ganadores de Grammys Latinos.Actualmente, también se desempeña como corista en la Houston Latin American Philarmonic.

sábado, 4 de octubre de 2025

Sabor Timbero Entrevista Javier Maymó "1970 Esto es salsa"

Originario de Puerto Rico, Javier Maymó Meléndez ha forjado una trayectoria musical fascinante, transitando desde el rock hasta los vibrantes ritmos de la Salsa.El interés de Javier por la música comenzó desde niño, dando sus primeros pasos como percusionista en una Iglesia Pentecostal, tocando los timbales. Su curiosidad lo llevó a reconocer el sonido del trombón, instrumento que lo motivó a unirse a un Grupo Orfeón. Durante la escuela secundaria, sus intereses dieron un giro radical hacia el heavy metal y el rock. En esta etapa, Javier amplió sus habilidades aprendiendo a tocar la guitarra y la batería. A mediados de los años 90, formó una banda de rock Top 40 con la que tocaba en bodas y pubs.El nuevo milenio marcó su incursión en la música original. A partir del año 2000, comenzó a grabar pop rock en español bajo el nombre de Trampa. La llegada de la pandemia de Covid en 2020 fue un catalizador para una prolífica etapa de grabación casera. Durante este tiempo, Javier produjo siete álbumes de hard rock en inglés al estilo de los años 80, utilizando el nombre de Blind Smoker. En este proyecto, él se encargó de toda la producción, mientras que su amigo Alejandro Colón grabó los solos de guitarra. En 2023 grabó un álbum de rock en español titulado "Hola Rok". Sin embargo, en 2024, Javier hizo una pausa en el rock para grabar un inesperado álbum navideño de salsa al estilo de leyendas como Willie Colón y Héctor Lavoe.Esta exploración del género culminó en 2025 con el lanzamiento de su disco "1970 Esto es salsa", consolidando su viaje musical en el ritmo caribeño.Como dato curioso, además de su pasión por la música, Javier Maymó también es asistente de entrenador de caballos de carrera.

sábado, 27 de septiembre de 2025

Sabor Timbero Entrevista Despaigne y su Pegada Perfecta

Entrevista con Raunel Despaigne, líder y fundador de la orquesta de música popular bailable, Despaigne y su Pegada Perfecta.Esta agrupación de Cuba nació en 2015 con la firme misión de defender y preservar la esencia de la música cubana. Lo notable es que Raunel Despaigne, antes de dedicarse por completo a la música, fue atleta de boxeo. Su pasión lo llevó a tomar la decisión definitiva de incursionar en el ámbito musical con este proyecto bailable.Despaigne y su Pegada Perfecta ha logrado una excelente aceptación entre el público bailador gracias a éxitos como: "La Pegada Perfecta", "A qué tú estás Jugando" y "Tumbao Elegante". La orquesta ha dejado su huella en algunos de los escenarios más emblemáticos de Cuba, incluyendo: La Piragua, Casa de la Música (Habana y Miramar), El 1830, Café Cantante, y Salón Rosado de la Tropical. Así como en diversos centros culturales y plazas municipales a lo largo del país. https://www.facebook.com/despaigne.ysupegadaperfecta

sábado, 20 de septiembre de 2025

Sabor Timbero Entrevista Luisito y Su Salsómetro

"Luisito y su Salsómetro" es una orquesta de música cubana fundada en Suiza por el talentoso productor, percusionista, pianista, arreglista y compositor, Luisito Aballe.Comenzó su formación musical a los 11 años en la Escuela Vocacional de Arte de Holguín, Cuba, y más tarde se especializó en percusión en la Escuela Profesional de Música. Su destreza le valió el primer lugar por cuatro años consecutivos en el prestigioso concurso nacional de percusión Amadeo Roldán de La Habana, donde recibió reconocimientos especiales por su habilidad con el xilófono y la marimba. A lo largo de su carrera, Luisito ha demostrado su versatilidad en diversos géneros musicales. En el ámbito clásico, ha colaborado con orquestas de renombre como la Orquesta Sinfónica de Holguín y la Orquesta Sinfónica del Instituto Superior de Arte (I.S.A.) de La Habana. En la música popular, ha tocado con destacadas agrupaciones de jazz y salsa como Bamboleo, Sarabanda, Havana-Mambo y Tony Martinez and The Cuban Power. Durante años, se desempeñó como conguero en la Orquesta Alfredo de la Fe, acompañando a leyendas de la salsa y la música latina como Celia Cruz, José Alberto "El Canario", Dave Valentín, Richie Ray & Bobby Cruz, Tito Nieves, Cheo Feliciano y Giovanni Hidalgo, entre muchos otros.Actualmente, Luisito dirige su propio estudio de grabación, LA CLAVE RECORDS, en Lausana, Suiza, desde donde produce los proyectos de su orquesta.

domingo, 14 de septiembre de 2025

Sabor Timbero Entrevista Nicasino

En 2019, el bailador nicaragüense Eyner Reyes fundó, junto a su esposa, la escuela Nicasino en Noruega con la misión de difundir y defender el baile de Casino. En esta entrevista, Eyner nos abre las puertas a su mundo, desde sus comienzos en la salsa en la ciudad de León, Nicaragua, hasta el nacimiento de su escuela de baile en el frío norte de Europa.Nicasino Dance Festival, el evento cumbre de la escuela, se celebrará en enero de 2026 y contará con instructores de baile de talla mundial.

Buena Fe