viernes, 27 de junio de 2025

Entrevista con DJ Isaías Chamorro de Nicaragua

Entrevista con Isaías Chamorro, DJ, bailarín e instructor nicaragüense, es un verdadero "salsa lover" cuya trayectoria musical comenzó en Seattle, Washington, en 2009.Desde sus inicios, Isaías ha puesto a bailar a multitudes en importantes eventos internacionales. En Norteamérica, ha sido parte del Seattle Salsa Congress, Portland Salsa Congress y Vancity Dance Festival en Vancouver, Canadá. En Centroamérica, su talento ha brillado en el Nicaragua Salsa Congress, Honduras Salsa Congress, y diversos eventos salseros en Costa Rica. Además de su faceta como DJ, Isaías es un experimentado bailarín social, habiendo disfrutado de la pista en países como México, Colombia, Perú, El Salvador y Panamá. A lo largo de su carrera, ha colaborado activamente con organizadores en Estados Unidos y Centroamérica, siempre con el objetivo de promover y hacer crecer el mundo de la salsa y el baile en general. Actualmente, Isaías reside en Miami, pero mantiene un fuerte vínculo con su natal Nicaragua, continuando su colaboración en eventos de baile en el país. Aunque la salsa es su gran pasión, su amor por la música lo lleva a explorar otros géneros como la bachata, kizomba y zouk.Su filosofía de vida se resume en su lema: "Music is Life" o "Música es vida", pues cree firmemente que la música "nos alimenta el alma y el corazón".

sábado, 21 de junio de 2025

Sabor Timbero Entrevista con Morenos de Changüí

Entrevista con Arquímedes Salas, director de la Agrupación Morenos de Changüí de Guantánamo, Cuba. Salas no es solo un líder; es un verdadero pilar de la cultura cubana: folklorista, instructor de arte, cantante, bailarín, compositor y coreógrafo.Fundada el 8 de octubre de 1991, Morenos de Changüí ha forjado una impresionante trayectoria ascendente.Su talento los ha llevado a los escenarios más importantes tanto a nivel local como nacional. Han brillado en eventos como: Días de la Música El homenaje por los 45 años de la orquesta Revé en La Piragua La Semana de la Cultura Guantamera en Expocuba (La Habana) Múltiples ediciones de la Fiesta de la Cubanía en Bayamo La Jornada Cucalambeana en Las Tunas Varias ediciones del Festival del Caribe en Santiago de Cuba El Festival Trinifolk en Trinidad Todas las ediciones de la Fiesta a la Guantanamera Todas las ediciones del Festival Nacional de Changüí en Guantánamo Además, su arte ha trascendido fronteras, llevando el changüí a las islas de Martinica y Guadalupe. Morenos de Changüí es un testimonio vivo de la riqueza de estilos que definen a las agrupaciones changüiceras. Su repertorio abarca desde las expresiones más tradicionales y respetuosas de la tradición montuna hasta innovadoras fusiones. Su disco, "Morenos del Changüí Puro Sabor", que cuenta con 13 temas, fue nominado a los prestigiosos premios Cubadisco 2025, un reconocimiento a su calidad y autenticidad. Este es el primer disco de la agrupación oficial .

sábado, 14 de junio de 2025

Sabor Timbero Entrevista con Monsi y su Salsa

Entrevista con el músico venezolano Simón Monserrat, percusionista, productor y arreglista, y la mente maestra detrás de Monsi y su Salsa, proyecto musical afincado en Estocolmo, Suecia.Cuentan con varias producciones destacadas como "Pal Bailador", "La Salsa Venezolana" y "Dicen que Soy Changuisero". Simón proviene de una familia con profunda raíz musical. Tanto su padre como su tío son percusionistas, y su tío, Roberto Monserrat, fue el fundador del legendario Combo Caribe, que más tarde se convertiría en Federico y su Combo. Esta reconocida banda venezolana hizo historia al ser la primera en el mundo en utilizar la palabra "Salsa" en un disco, con su producción "Llegó la Salsa". Con una trayectoria de 30 años como músico independiente, Simón ha llevado su talento por todo el mundo, colaborando con artistas de la talla de Linda Tillery y el Cultural Heritage Choir, Bebo Valdés y Máximo Jiménez.https://www.facebook.com/people/Monsi-y-su-Salsa/100063761610210/